
Los lavavajillas Cecotec en la gama Bolero Aguazero 6000 y posterior utilizan un sistema de códigos de error bastante estandarizado y comparten electrónica con los fabricantes como Midea
A continuación, tienes el significado de cada código, en niveles de dificultad, del más frecuente al más técnico, y qué puede hacer usted mismo antes de llamar al soporte técnico.
Tabla Rápida Errores Lavavajillas CECOTEC
Índice
- Tabla Rápida Errores Lavavajillas CECOTEC
- Soluciones detalladas paso a paso
- Error E1 o E2 (Problemas de entrada)
- Error E3 (No desagua)
- Error E4 (Desbordamiento / Fuga)
- Error E6, E7, E8 (Fallo de componentes)
- ¿Cómo hacer un «Hard Reset» o borrado de error?
- Menú Configuración (Modo «Test» Básico)
- Contenidos similares:
| Código | ¿Qué pasa? | Nivel de dificultad |
| E1 Entrada de agua / Puerta | Tarda mucho en entrar agua o la puerta no cierra bien. | 🟢 Bajo (Usuario) |
| E2 Fallo Suministro Agua | No entra agua suficiente o presión muy baja. | 🟢 Bajo (Usuario) |
| E3 Drenaje / Desagüe | La máquina no puede expulsar el agua sucia. | 🟡 Medio (Limpieza) |
| E4 Desbordamiento | Fuga de agua o exceso de espuma/agua. | 🔴 Alto (Seguridad) |
| E5 Exceso de llenado | El nivel de agua ha subido más de lo permitido. | 🟡 Medio |
| E6 / E7 Error Térmico (NTC) | Fallo en el sensor de temperatura o calentamiento. | 🔴 Alto (Técnico) |
| E8 Válvula de distribución | Fallo en la pieza que dirige el agua (brazos). | 🔴 Alto (Técnico) |
| EC Fallo Electrónico | Problema de comunicación en la placa base. | 🔴 Alto (Técnico) |
Los lavavajillas Cecotec (gama Bolero Aguazero) utilizan un sistema de códigos de error bastante estandarizado (comparten electrónica con fabricantes como Midea).
Soluciones detalladas paso a paso
A continuación, tienes el significado de cada código, ordenados del más frecuente al más técnico, y qué puedes hacer tú mismo antes de llamar al técnico.
Error E1 o E2 (Problemas de entrada)
La máquina intenta coger agua pero no puede.
- Causa: Grifo cerrado, manguera doblada detrás del mueble o filtro de entrada sucio.
- Solución:
- Comprueba que el grifo del agua esté abierto a tope.
- Revisa que la manguera de entrada no esté «estrangulada» al empujar el lavavajillas contra la pared.
- Truco: A veces es solo baja presión puntual en tu edificio. Resetea y prueba de nuevo.
Error E3 (No desagua)
Es el error más común por falta de mantenimiento.
- Causa: Filtros sucios, tubo de desagüe obstruido o conexión al sifón del fregadero taponada.
- Solución:
- Quitar el filtro del fondo del lavavajillas y límpialo bien bajo el grifo.
- Verificar que el tubo gris de desagüe no esté doblado.
- Si el desagüe va conectado al sifón de tu fregadero, asegúrate de que el fregadero no esté atascado (el lavavajillas no puede empujar el agua si la tubería está llena).
Error E4 (Desbordamiento / Fuga)
La máquina detecta agua en la bandeja inferior (donde está el motor) y activa la bomba de desagüe sin parar (incluso apagado) para evitar inundar la cocina.
- Causa: Una fuga real, uso de detergente de mano (mucha espuma) o un fallo del sensor.
- Solución de emergencia:
- Inclina el lavavajillas: Saca el lavavajillas de su hueco e inclínalo unos 45 grados hacia atrás. Si sale agua al suelo, es que el sistema AquaStop ha saltado. Al vaciarse, el error desaparecerá.
- Secar bien el suelo y volver a probar. Si vuelve a salir el E4, hay una fuga interna (goma rota o abrazadera suelta)
Error E6, E7, E8 (Fallo de componentes)
Estos errores indican que una pieza interna (sensor de temperatura NTC, resistencia o válvula desviadora) ha fallado.
- Acción: No suele tener arreglo simple (Recomendación: Tramitar garantía o llamar al SAT)
¿Cómo hacer un «Hard Reset» o borrado de error?
Antes de llamar al servicio técnico:
- Apaga el lavavajillas.
- Desenchúfalo de la corriente (o baja el fusible de la cocina) durante 10-15 minutos.
- Vuelve a enchufar y pon un programa corto (Remojo o Rápido).
En los Bolero 6000/6400, el «apagar y encender» a veces no borra el error de la memoria.
- Cancelación de Programa: Con el lavavajillas encendido, mantén pulsado el botón «Program» (P) o «Inicio/Pausa» (depende de la versión del panel) durante 3 segundos.
- Deberías ver en la pantalla un «1» o un «0:01», lo que indica que va a drenar el agua durante 1 minuto y luego se quedará en standby (listo).
- Una vez termine ese minuto de vaciado, apaga el botón físico de encendido.
Aunque el «Modo Técnico» completo no se recomienda activarlo sin manual de taller, puede entrar en el menú de configuración para verificar que la electrónica responde :
- Enciende el lavavajillas.
- En los siguientes 60 segundos, mantén pulsado el botón «Program» durante más de 3 segundos.
- Debería aparecer en pantalla «SL» (Salt Level – Sal) o «H1..H6».
- Si entras aquí, significa que la placa base está viva y el error probablemente sea de un componente externo (bomba, puerta, etc.).
- Si no responde a esto, el problema suele ser la interfaz o la placa principal.